top of page
Buscar

Gobierno dice que hay abastecimiento de combustible y pedirá que la SIC investigue

  • legaloutsourcingde
  • 26 ago 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

El presidente Petro mencionó que le pedirá a la Superintendencia de Industria y Comercio que investigue el por qué no se trasladaron los recursos a las aerolíneas

El Gobierno Nacional afirmó que se están implementando acciones para la garantía del abastecimiento de combustibles para las aerolíneas. Según lo mencionó el presidente de Ecopetrol, la contingencia eléctrica en la Refinería de Cartagena fue superada,permitiendo que se continúe con la producción de suministros que incluyen la demanda de servicios aeronáuticos.

Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, mencionó que le pedirá a la Superintendencia de Industria y Comercio que investigue el porqué no se trasladaron los recursos a las aerolíneas, ya que, el Gobierno afirmó que no se presentó desabastecimiento.

Es por ello que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, manifestó que, frente a la demanda de combustibles, no ha habido incumplimiento con los distribuidores mayoristas, y que en agosto habrá una disponibilidad de 96% del recurso.

Con base en la información proporcionada, luego de la contingencia eléctrica en la refinería de Cartagena, Ecopetrol dispuso la importación de 100.000 barriles de combustibles.

Asimismo, Roa dijo que se redujo la obligación de 100% de la disponibilidad de Ecopetrol a 96% en agosto con los distribuidores mayoristas; pero recalcó que “no ha habido un incumplimiento legal de los contratos a los distribuidores”.

Y añadió que, la refinería de Cartagena va a brindar 5.000 barriles día adicionales a lo que normalmente viene produciendo, “con esto estamos garantizando la disponibilidad de 95% y se acordó la importación para cubrir el incremento de la demanda que vayamos a tener en los próximos meses”, concluyó Roa.

 
 
 

Comentaris


  • tel2
  • Whatsapp

Política de Tratamiento de Datos

Con el objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, en especial la Ley 1581 de 2012 (y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen) y al Decreto 1377 de 2013, a continuación lo ponemos al tanto de los aspectos relevantes en relación con la recolección, uso y transmisión de datos personales que (LEGAL OUTSOURCING DE COLOMBIA) realiza de sus datos personales, en virtud de la autorización otorgada por usted para adelantar dicho tratamiento, así como también el manejo.

En esta política de tratamiento de datos personales (la “Política”) encontrará los lineamientos corporativos y de ley bajo los cuales la Compañía realiza el tratamiento de sus datos, la finalidad, sus derechos como titular, así como los procedimientos internos y externos para el ejercicio de tales derechos.

Conforme a lo previsto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia y la legislación aplicable (Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y todas aquellas normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen), tenemos una clara política de privacidad y protección de sus datos personales: no obtenemos información personal de terceros que tengan una relación comercial o jurídica con la Compañía, incluyéndolo a usted, a los Clientes, Empleados o Proveedores, a menos que estos la hayan suministrado voluntariamente mediante su consentimiento previo, expreso y calificado.

© Legal outsourcing de Colombia 2024 -  Optimizado por DSING GROUP S.A.S

bottom of page